Las interrupciones se presentan de formas muy variadas: virus informáticos, fallos de electricidad, errores de hardware y software, caídas de red, hackers, errores humanos, incendios, inundaciones, etc. Y aunque no se pueda prevenir cada una de estas interrupciones, la empresa sí puede prepararse para evitar las consecuencias que éstas puedan tener sobre su negocio. Del tiempo que tarde en reaccionar unae empresa dpenderá la gravedad de sus consecuencias.
Lo ideal es que nunca sufra pérdidas de información. Pero para que esto se cumpla es importante cumplir con todos y cada uno de los puntos que aqui se detallan:
Seguridad del Hardware
Seguridad edilicia
Seguridad interna
Mantenimiento Preventivo
Seguridad de Redes
Seguridad de la Base de Datos
Seguridad de la base de datos
Seguridad de los archivos de la base de datos
Seguridad en el Sistema informático
Seguridad en el Sistema Operativo
Seguridad de servidores
Seguridad de PCs Clientes
Seguridad Antivirus: Definición de pólitica de antivirus
Seguridad de los documentos informáticos de la empresa: Política de almacenamiento de:
documentos informáticos.
Seguridad de los archivos en papel que respaldan la base de datos: Política de almacenamiento de archivos en papel
Resguardo de la información
Resguardo de Hardware
Resguardo de Software
Resguardo de la base de datos
Resguardo de los documentos informáticos

No hay comentarios:
Publicar un comentario